Es obvio, que si estamos estudiando el nivel medio superior, es porque tratamos de superarnos, y porque nos preparamos para un futuro y que todos queremos ser alguien en la vida, es por eso, que debemos de prepararnos desde mucho tiempo, no solo mental y psicológicamente, sino que también emocionalmente, ya que cometeríamos un grave error elegir alguna carrera, o algún empleo donde no nos sintamos a gusto con él.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnkkOg9Oq0BtgzbmRDVBZBuVGywxmGFWapmZtuRx_BU1nXOReLd0WVWsMdJlMdnZgsxI6sUUggTz1tfz3eUbvW3F32tYABRl1H-FFUu8YauCtfzlDFYUNZFPJc8bvcXGdj_esgKONM2rI/s200/1283513562_117938312_1-Fotos-de--CLASES-DE-REPASO-REEDUCACIONES-TeCNICAS-DE-ESTUDIO-1283513562.jpg)
La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior.
Se le conoce como bachillerato o preparatoria. El ciclo escolar es por semestres en la mayoría de los centros de estudios. Algunas se dividen en varias áreas de especialidad donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos para posteriormente ingresar a la Universidad.
Además existen las preparatorias técnicas y preparatorias abiertas, todas sin excepción deben estar incorporadas directa o indirectamente a la SEP (Secretaría de Educación Pública) y algunas también dependen de alguna Universidad Autónoma de la región donde se ubica la escuela.